El próximo 15 de mayo, el CEEC celebra su 6ª Inmersión Estratégica, una jornada dedicada a dar a conocer las tendencias actuales dentro del sector energético y descubrir las oportunidades que genera el proceso de descarbonización de la economía a través de expertos de primero nivel.
Este año la jornada girará en torno a tres áreas temáticas: financiación, talento y nuevos mercados, donde contaremos con ponentes de primer nivel, como el catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra, Oriol Amat, y jefe de equipo de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, Carlos Sánchez Rivero.
También tendrán lugar dos mesas redondas: la primera en torno a Estrategias de internacionalización de las PYMES en el sector de la energía. Y la segunda dedicada a hablar del talento humano, con título "Las personas en el centro de la Transición energética: estrategias para la capacitación y la captación del talento".
Entre los participantes en estas mesas estará la directora de la Unidad de Negocio Internacional de ACCIÓ, Cristina Serradell Quincannon, el director general de negocio eléctrico de Factor Energía, Javier Farriols Danés, el jefe de ventas de SALICRU, Ramón Falguera, la directora de Recursos Humanos de ENGIE España, Vanesa Sánchez-Ulloa, o el vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric, José Luis Cabezas.
El objetivo último de la Inmersión Estratégica es realizar una detección de los retos del sector a corto y medio plazo y trazar una hoja de ruta con las prioridades estratégicas del clúster a partir de las aportaciones de los expertos y representantes de empresas del CEEC a los diferentes espacios previstos. Un espacio idóneo para el networking
Con una media de asistentes en torno a los 150 profesionales de la energía y la eficiencia energética, la jornada también ha sido desde sus orígenes un espacio idóneo para la generación de valor compartido y el desarrollo de negocio. Es por ello que en esta edición, la Inmersión Estratégica también contará con un espacio para el networking para promover la innovación colaborativa y hacer posible la convergencia de intereses y propuestas de valor entre los representantes de empresas del CEEC.
Precios:
PROGRAMA
09:30-10:00 Recepción de los asistentes y café de bienvenida.
10:00-10:15 Bienvenida institucional.
Joaquín Daura. Presidente del CEEC
10:15 - 11:00 Conferencia Inspiracional ”Contexto económico actual. Impacto en sector empresarial/energético”
Oriol Amat. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra
11:00 - 11:30 Coffee Break
11:30- 12:00 Ponencia “Una nueva oportunidad para la Eficiencia energética: instrumentos para la financiación”
Carlos Sanchez Rivero, Team Leader for Energy Efficiency. DG Energy. European Commission
12:00 - 12:45 Mesa Redonda: "Estrategias de internacionalización. de las PYMES en el sector de la energía"
Modera: Cristina Serradell, Directora de la Unidad de Negocio Internacional de ACCIÓ
Xavier Farriols, Electrical Business Managing Director en Factor Energia
Ramon Falguera, Sales Manager en Salicru
Josep Miquel Piqué, Presidente Ejecutivo La Salle Technova y XVII Presidente de la IASP
13:00 – 14:00 Actividad networking
14:00 - 15:30h Foto de grupo y Comida
15:30 - 16:30 "Las personas en el centro de la Transición energética: estrategias para la capacitación y la captación del talento"
Modera: Isabel González Jiménez, Directora Sectorial Energéticas en Adecco Group
José Luis Cabezas, Vicepresidente de Recursos Humanos en Schneider Electric Iberia
Vanesa Sánchez Ulloa, Directora Humanos de Engie en España
Antonio Álvarez, Director del Centro de Innovación y Tecnología de la UPC
16:30 - 16:45h Clausura
Bernat García. Vicepresidente del CEEC
16:45 – 17:30h Asamblea general de socios
17:30h Final de la jornada
Carrer de Milà i Fontanals, 14, 1r 6ª
08012 Barcelona (Espanya)
info@clusterenergia.cat
Socis que actualiment facturen inferior al 0,5 milions euros
Cuota anual de 550 € el primer año y 650 € el segundo año. Duración máxima de 2 años, el socio pasará automáticamente a la categoría de socio Bronce.
Socios que actualmente facturan superior a 0,5 millones euros e inferior a 5 millones
Socis que actualment facturen superior a 5 milions d’euros i inferior a 10 milions
Socios que actualmente facturan superior a 10 millones de euros
Consultar condiciones