La Nit de l'Eficiència 2023

El Teatro Nacional de Cataluña acogió el 8 de junio la Nit de l'Eficiència 2023, uno de los principales acontecimientos del sector energético en Cataluña. El acto, en el cual asistieron más de 500 empresarios, cargos institucionales y profesionales del sector, también sirvió para conmemorar el 15 años del clúster. La jornada, inaugurada por Joaquim Daura, presidente del CEEC, contó con la presencia de la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà y el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos.

CATEGORÍA SEMILLA

OXHYD y su propuesta para la producción y almacenamiento de hidrógeno verde.

El premio en la categoría Semilla recayó en el proyecto OXHYD, presentado por el IREC, y centrado en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la producción y el almacenamiento de hidrógeno verde. La propuesta plantea un nuevo enfoque basado en procesos avanzados de conversión electroquímica, con un diseño experimental robusto y simulaciones de alto nivel que apuntan a una solución escalable e industrialmente viable.

Con una clara estrategia de transferencia tecnológica y voluntad transformadora, la propuesta refleja un alto grado de compromiso con la transición hacia una economía de hidrógeno sostenible.

Juande Sirvent, en representación del proyecto, recogió el galardón entregado por el Excelentísimo Ministro de Industria y Turismo, Sr. Jordi Hereu, junto con la Marta Fonrodona y el Ramon Gallart, miembros de la Comisión de Innovación de la Junta Directiva del CEEC, y la Íngrid Boqué, en representación del Puerto de Barcelona.

CATEGORÍA PRODUCTO

PivotBuoy, una solución flotante innovadora para la energía eólica en aguas profundas.

El ganador en la categoría Producto fue el proyecto PivotBuoy, desarrollado por la empresa X1 WIND. Esta tecnología representa una innovación destacada en el ámbito de la eólica marina flotante, con un sistema de amarre único (SPM + TLP) que permite reducir considerablemente el peso de la plataforma, los costes de instalación y la huella medioambiental.

PivotBuoy ha demostrado un alto rendimiento técnico con el prototipo X30, capaz de exportar electricidad de manera estable y resistir condiciones oceánicas extremas. El proyecto ha completado con éxito las fases de diseño, fabricación, instalación y desmontaje, destacando por su planificación rigurosa y una gestión eficiente incluso durante la pandemia.

Carlos Casanovas, en representación del proyecto, recogió el premio de manos del Excelentísimo Ministro de Industria y Turismo, Sr. Jordi Hereu, junto con la Sra. Marta Fonrodona y el Sr. Ramon Gallart, miembros de la Comisión de Innovación de la Junta Directiva del CEEC, Alberto Barriga y Martí Arribas, de Schlaich Dauss.

Premios EmErgEnt

CATEGORÍA SEMILLA

SOLS, el acelerador de tecnologías fotovoltàiques de la ICMAB-CSIC

El premio Semilla lo ganó el proyecto Spectrum Donde Demand Light (SOLS), un acelerador de tecnologías fotovoltàiques liderato por Alejandro R.Goñi, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). Se trata de un dispositivo que permite generar un haz de luz con las propiedades de intensidad y color completamente sintonizables. 

En concreto, el instrumento permite evaluar los materiales para optimizar las celdas fotovoltaicas que se expongan en diferentes espectros lumínicos, como el que hay a los trópicos o en zonas próximas a los polos, en las montañas, en el espacio, debajo del mar, con luz artificial (para aplicaciones Yate) o en agrovoltaica.

CATEGORÍA PRODUCTO

Zenit, la plataforma digital para la gestión de comunidades energéticas

El premio Producto fue para el proyecto Zenit, una plataforma digital para la creación y gestión de comunidades energéticas inteligentes. En contraposición al modelo tradicional, esta herramienta establece una línea directa entre productor y consumidor de energía, eliminando intermediarios y consiguiendo así una rebaja del 25% en la factura de la luz. El CEO de la empresa, Oihan Goenaga, fue el encargado de defender el producto y recoger el premio.

Otros premios

PREMIO ENTIDAD SOCIAL

En el marco del acontecimiento, el clúster y la empresa Energy Tools hicieron una donación de 2000 euros a la Fundación Impulsa, una entidad que promueve la igualdad de oportunidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y los acompaña en su formación y crecimiento personal.

El presidente de la Fundación, Carles Cuyàs, recibió el premio de la mano del secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos, y lo CEO & Founder de Energy Tools, Jordi Rabat.

PREMIO COMUNICACIÓN

Por otro lado, en esta edición el clúster otorgó el Premio Comunicación 2023 al periodista y jefe de sección de Economía del diari Ara, Xavier Grau, por su compromiso y dedicación en la difusión de contenidos ligados a la transición energética y la energía.

La entrega del premio fue llevada a cabo por el vicepresidente del CEEC y director de marketing de Circutor, Bernat Garcia, y el secretario general del Departamento de Territorio, Joan Jaume i Oms.

La Nit, un evento sostenible

Por segundo año consecutivo, el clúster certificó la Nit de l'Eficiència 2023 como un evento sostenible alineado con los ODS. Isabel Tejero, directora general de Bureau Veritas Solutions Iberia hizo la entrega del certificado al gerente del clúster, Francesc Ribera.

15 años del clúster

La Nit también sirvió para celebrar los 15 años de vida del clúster. Durante el acto se emitió un vídeo con testimonios de todos los presidentes y presidentas que han pasado por la entidad desde 2008. Encarna Baras, Jordi Alejandro, Albert Cot, Carlos Albá, Isabel Tejero, Alberto Medio, Xavier Farriols, Esther Izquierdo y Joaquim Daura explican en este documento la experiencia que vivieron en este cargo y cómo ven el futuro de la entidad.

Recopilación de imágenes

Otras ediciones

Agenda

Por qué asociarse al CEEC?

Networking

  • Jornadas
  • Jornada de Inmersión Estratégica
  • Workshops CEEC
  • Ferias y congresos
  • Noche de la eficiencia
  • Bolsa de trabajo
  • Marketplace CEEC
  • Who is who CEEC

Innovación colaborativa

  • Seminarios innovadores
  • Proyectos internos
  • Proyectos innovadores
  • Proyectos de mercado
  • Proyectos transversales

Formación y sensibilización

  • Cursos CEEC
  • Seminarios CEEC
  • Estudios del sector
  • Barómetro
  • Update estratégico
  • Normativa sectorial

Relaciones institucionales e internacionales

  • Juntas directivas
  • Asamblea general de socios
  • Misiones internacionales
  • Otras acontecimientos

Cuotas y modalidades de pago:

Emprendedores

Socis que actualiment facturen inferior al 0,5 milions euros

Cuota anual de 550 € el primer año y 650 € el segundo año. Duración máxima de 2 años, el socio pasará automáticamente a la categoría de socio Bronce.

550€

Bronce

Socios que actualmente facturan superior a 0,5 millones euros e inferior a 5 millones

825€

Plata

Socis que actualment facturen superior a 5 milions d’euros i inferior a 10 milions

1.100€

Oro

Socios que actualmente facturan superior a 10 millones de euros

2.200€

Platí

Consultar condiciones

3.300€

Rellena el formulario y contactaremos contigo para realizar la inscripción

Modificar cookies