• El hasta ahora vicepresidente de la entidad, Joaquim Daura, toma el relevo de Esther Izquierdo (ARCbcn), quien ha ocupado el cargo durante los últimos tres años.
  • Daura, director de Gestión de Energía Activa de Schneider Electric España, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético y está especializado en gestión energética.
  • Bernat Garcia, Director de Marketing de Circutor, e Ignasi Clariana, Director de Energía de Sorigué, entran a formar parte del comité ejecutivo como nuevo vicepresidente y secretario respectivamente.

El Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) ha nombrado al hasta ahora vicepresidente, Joaquim Daura, nuevo presidente de la entidad después de las elecciones celebradas en la última Asamblea del clúster el pasado mes de diciembre. Daura toma el relevo en la presidencia a Esther Izquierdo, que pasará a ser vocal de la Junta Directiva.

Daura (1973) es jefe de Gestión de Energía Activa de Schneider Electric España y ha ocupado diferentes áreas de responsabilidad en el ámbito de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la compañía durante buena parte de su trayectoria profesional. Licenciado en ingeniería industrial y especializado en técnicas energéticas por la UPC, Daura acumula una experiencia de más de 20 años en el sector, especialmente en el ámbito de la gestión energética.

En su nombramiento, Daura ha declarado su objetivo de que “el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya siga siendo un ente dinamizador destacado dentro del sector y mantener su compromiso con sus asociados en el impulso de sus soluciones al mercado integradas e innovadoras en energía eficiente”. Daura ha añadido también que "el CEEC debe consolidarse como agente tractor en la puesta en marcha de nuevos proyectos para liderar el proceso de transición energética que vive Cataluña".

Las elecciones también han traído cambios en la Junta Directiva del CEEC. En el comité ejecutivo, Bernat Garcia, Director de Marketing de Circutor, ocupará el cargo de vicepresidente, mientras que Ignasi Clariana, Director de Energía de Sorigué, se convertirá en nuevo secretario. En cuanto al resto de miembros, la hasta ahora presidenta y directora de sostenibilidad de ARCbcn, Esther Izquierdo, pasa a ser vocal, junto a Albert Casanovas, jefe de Marketing en Nueva Edificación en BAXI, Jordi Carrés, Director Ejecutivo de PACI Global, y Ramon Gallart, Director de Innovación de Anell. El organigrama de la próxima Junta Directiva queda de la siguiente manera:

Comité Ejecutivo: Joaquim Daura (Presidente), Bernat Garcia (Vicepresidente), Ignasi Clariana (Secretario), Olivia Blanco (Tesorera) y Marta Morera (Vocal)

Vocales: Jesús Boschmonart (Eurecat), Cristina Castells (Ajuntament de BCN), Albert Casanovas (BAXI), Javier Farriols (Factor Energia), Marta Fonrodona (IREC), Alberto Rouco (Simon), Esther Izquierdo (ARCBcn), Jordi Carrés (PACI Global ) y Ramon Gallart (Anell).

El CEEC abre esta nueva etapa manteniendo un crecimiento sostenido en el sector, especialmente en número de asociados. El cluster cerró el año con 209 socios, situándose así como uno de los principales clusters en el Estado y consolidándose como un agente de referencia dentro del sector de la energía. Dedicado principalmente al ámbito de la eficiencia energética desde su fundación en 2008, el clúster ha conseguido aglutinar a buena parte de las empresas, instituciones públicas y grupos de investigación más importantes del país que conforman la cadena de valor del sector energético en Cataluña, mejorando su competitividad y haciendo crecer la innovación colaborativa entre todos los actores.


La crisis energética y la necesidad de un nuevo modelo energético para hacer frente al cambio climático han convertido a la entidad en una pieza estratégica dentro del engranaje del sector. El contexto actual ha revelado una fuerte dependencia energética de los países de la UE, incluida España, respecto a otros países y pide acelerar en la implementación de las energías renovables, alcanzando los objetivos climáticos marcados a nivel nacional y europeo. En este sentido, el CEEC se ha erigido como un actor indispensable en la consecución de proyectos de la mano de sus miembros y como agente clave a la hora de promover la colaboración público-privada.

La actividad del cluster en cifras


Actualmente la actividad del cluster está vertebrada por 9 grupos de trabajo en activo y 6 áreas estratégicas, entre las que destacan la digitalización de la energía, el autoconsumo y las energías renovables, la edificación eficiente y la movilidad sostenible. En el ámbito de los proyectos, el CEEC cuenta con 15 proyectos de innovación en marcha, habiendo sido aprobados los últimos 7 proyectos presentados por el clúster en la última convocatoria de Asociaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las ayudas recibidas en esta última convocatoria superan los 1,25 millones de euros en ayudas directas.

La dinamización del sector mediante la organización de eventos es otra de las fortalezas del clúster, que coordina y tiene participación en una media de 90 eventos anuales con jornadas presenciales, workshops, ferias, congresos y webinars. De esta forma, el clúster consigue conectar a sus socios con actores relevantes del panorama energético, generando sinergias de alto valor añadido dentro del sector.