El Clúster de la EnergIA Eficient de Catalunyha celebrado este miércoles 'La movilidad eléctrica a debate', un acto en Casa Seat para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad sostenible en Catalunya. La jornada la ha impulsado el Grupo de Trabajo de movilidad eléctrica del CEEC con la colaboración de Seat, el Clúster de la Industria de l'Automoció de Catalunya (CIAC), Enginyers Industrials de Catalunya y la Sociedad de Técnicos de la Automoción (STA).

El Secretario de Movilidad e Infraestructuras del Departament de Territori, Marc Sanglas, Clúster Manager del CEEC, Francesc Ribera, y el coordinador del GT del clúster, Alejandro Valdovinos, han sido los encargados de dar la bienvenida institucional al centenar de profesionales que han asistido en el acto.

En su intervención Saglas ha reiterado la necesidad de actuar en una situación "de emergencia climática". El secretario ha remarcado que “cada día vamos conociendo cosas nuevas y la dificultad es adaptar el conjunto de la ciudadanía a los cambios”. En un intento de dar respuesta a las demandas del empresariado y la ciudadanía, la administración quiere priorizar la construcción de espacios de recarga y otros equipamientos para el vehículo eléctrico, más allá de las grandes ciudades.

Seguidamente, ha tenido lugar la ponencia 'Las enseñanzas de Europa para hacer funcionar la electromovilidad' a cargo del Spain Fleet Electrification Officer de Transport & Environment, Óscar Pulido.

Pulido considera que la solución de la movilidad eléctrica pasa por "facilitar" la accesibilidad a las instalaciones, mejorar la eficiencia energética, simplificar los trámites burocráticos y permitir grandes distancias "sin la preocupación de encontrar un punto de recarga".

Después de esta intervención se ha dado paso a la mesa redonda 'Retos y oportunidades de la movilidad del futuro', moderada por el Clúster Manager del CEEC y donde han intervenido Óscar Pulido, Marc Sanglas, el también director de Unidad de Negocio en Circontrol, Alejandro Valdovinos y el Manager de Relaciones Institucionales y e-Mobility de Seat, Ramon Calderon.

Calderon ha remarcado la necesidad de invertir en una red pública de carga ultrarrápida interurbana. El representante de la empresa automovilística pide a las distribuidoras y  a la administración “la mayor agilidad posible” para acelerar los trámites y conseguir una “electrificación masiva” en España.

Pulido ha cerrado el turno de intervenciones haciendo un llamamiento a trabajar conjuntamente. “Las revoluciones son oportunidades y retos. No nos pongamos trabas, fijémonos un objetivo y avancemos juntos”, ha expresado.

En la recta final de la jornada, Valdovinos ha presentado el grupo de trabajo de movilidad eléctrica del CEEC orientado a pensar acciones, divulgar conocimiento y colaborar con los asociados y actores clave del sector. El clúster quiere convertirse en un ente de referencia y necesario para desarrollar e impulsar la movilidad sostenible en Cataluña.

La jornada ha puesto el punto y final con una sesión de café y networking entre los asistentes.