Los pasados 15 y 16 de mayo, el CEEC participó en la Asamblea General del proyecto europeo GiDomus, celebrada en el Hotel Vall de Bas (Olot). Este encuentro reunió a todos los miembros del consorcio para hacer seguimiento de los avances logrados durante los primeros meses de proyecto y planificar los próximos pasos.
Como entidad miembro del consorcio, el CEEC lidera las acciones y actividades de difusión en el marco del proyecto y trabaja activamente en la definición e implementación de un modelo autosostenible para las OSS (ventanillas únicas) para la rehabilitación energética del parque residencial de las comarcas gerundenses.
Durante los dos días que duró el encuentro, se revisó el estado de los distintos paquetes de trabajo, que incluyen desde el diseño de instrumentos financieros innovadores (como el crowdlending, los CAEs o el pago por resultados), hasta el desarrollo de herramientas digitales, materiales formativos y protocolos con perspectiva social y de género.
Además, se anunció la creación de dos nuevos órganos consultivos: el GiDomus Advisory Board, con entidades de referencia como Green Building Council, Coop57, Institut Català de Finances, Unión de Créditos Inmobiliarios y el Clúster de Serveis Immobiliaris (CSIM), y el Replication Board, liderado por Ecoserveis.
El encuentro incluyó también talleres especializados como el Capital Raising Workshop y el Capacity Building Workshop, que sirvieron para profundizar en aspectos estratégicos del modelo financiero y en la formación de los agentes implicados.
Con esta reunión, el proyecto GiDomus consolida su misión de impulsar una rehabilitación energética más eficiente, accesible y sostenible en Cataluña, con la participación activa del CEEC como agente clave del consorcio.