Esta mañana, el CEEC junto con el resto de organizadores y participantes del programa 'Visión holística de la sostenibilidad industrial' ha visitado diferentes infraestructuras clave en la gestión de los residuos y los recursos naturales en Cataluña. Estas visitas corresponden a la 7a sesión del curso y forman parte del conjunto de actividades presenciales previstas para el alumnado.
La primera visita ha sido a la planta de selección de envases de Gavà-Viladecans, gestionada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). En esta planta de selección de envases, por la que pasan anualmente hasta 30.000 toneladas de plástico, los participantes del curso han podido observar los materiales que se pueden recuperar, los sistemas utilizados y su destino final.
Más tarde, el recorrido ha continuado con la visita a la desalinizadora del Llobregat, una infraestructura fundamental en el actual contexto de crisis hídrica. Y es que con la desalinizadora del Llobregat se garantizan y complementan las demandas de agua potable en la red de ATL (el Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat) incorporando 60 Hm3/año de agua de mar desalinizada.
Esta ha sido una de las últimas actividades del curso, que organizan conjuntamente el Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya, el Catalan Water Partnership CWP, el Packaging Cluster y Leitat Technological Center. El programa formativo finalizará el próximo 6 de febrero con una sesión presencial con más de 30 participantes.
Esta formación cuenta con la subvención Conforcat a Medida 2023 otorgada por el Consorcio Formación Continua de Cataluña.