El Grupo de Trabajo de Comunicación y Marketing del CEEC ha reunido esta mañana a una treintena de dircoms y profesionales de la comunicación en el ámbito de la energía y la eficiencia energética en el primer encuentro presencial del grupo. La sesión, que ha contado con una ponencia inicial por parte de la dirección de Endesa Catalunya, Miriam Filella, ha servido para dar a conocer los objetivos del grupo, tejer nuevos vínculos entre sus miembros y elaborar un plan de actividades para el 2025.
La directora de comunicación de Endesa Catalunya, Miriam Filella, ha compartido su experiencia al frente del área de comunicación de la energética, hablando de los retos y oportunidades que supone la gestión del día a día. Fillella ha detallado la estructura de su departamento y ha explicado cómo se implementa la estrategia de comunicación, haciendo mención de los métodos que utilizan para generar contenidos, o su gestión, de las relaciones con agentes clave en la cadena de comunicación de la organización. Por último también ha hecho referencia a la gestión reputacional y de crisis que hace la organización.
Tras la ponencia, los asistentes han disfrutado de un espacio de café-networking, que ha permitido establecer nuevas conexiones e intercambiar ideas en un ambiente distendido. Esta actividad ha sido muy bien valorada por los participantes, que han destacado la importancia de poder interactuar cara a cara después de varios encuentros en formato virtual.
La jornada ha continuado con la reunión plenaria del Grupo de Trabajo, durante la cual se han explicado los resultados de una encuesta previa sobre las necesidades y expectativas de sus miembros. Esta presentación ha dado paso a una provechosa sesión de brainstorming para definir el Plan de Actividades del curso 2024-2025. Este plan incluye acciones clave para reforzar la visibilidad del cluster e impulsar la eficiencia energética en Cataluña.
El acto ha concluido con la intervención del director gerente del CEEC, Francesc Ribera, quien ha destacado la relevancia de este primer encuentro presencial, poniendo en valor el espíritu colaborativo y la oportunidad de trabajar conjuntamente en los retos futuros del sector.