Santa Coloma de Gramenet estrena una nueva promoción de vivienda pública sostenible en el barrio de Fondo. Este edificio, impulsado por el Instituto Catalán del Suelo (INCASOL) con el asesoramiento técnico del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) en el proyecto europeo syn.ikia, ofrece 38 pisos de alquiler asequible que funcionan con criterios energía positiva, generando más energía de la que consumen.

Esta iniciativa es pionera en Cataluña en un programa más amplio de regeneración urbana. La energía sobrante del edificio se aprovechará en equipamientos públicos cercanos, como el CAP Fondo, así como en otros edificios residenciales gestionados por INCASÒL, creando una red energética compartida. Esta colaboración ejemplifica los objetivos del proyecto syn.ikia, liderado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), que impulsa el desarrollo de barrios con balance energético positivo.

IREC, a través de su Departamento de Energía Térmica y Edificación, ha participado en la investigación y diseño del proyecto, aportando su experiencia en eficiencia energética. Con un equipo multidisciplinar, el diseño integrado ha permitido optimizar los aspectos energéticos, económicos y sociales del edificio, garantizando una demanda energética muy reducida.

Entre las medidas de eficiencia adoptadas, destacan sistemas de calefacción y agua caliente centralizados, el uso de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta para captar la energía solar y un sistema de gestión inteligente que optimiza el consumo. Se han realizado estudios para ajustar el aislamiento térmico y la proporción de ventanas, asegurando así un alto nivel de confort con un consumo energético mínimo.

Una de las singulares características de este proyecto es la figura del gestor energético, encargado de gestionar la energía centralizada, supervisar el mantenimiento y facturar el consumo energético de los vecinos. Esta figura, poco habitual en el contexto de la vivienda pública, se introduce aquí como prueba piloto para mejorar la gestión energética de edificios similares en el futuro.