El CEEC y el resto de entidades que forman parte del proyecto Comenagro llevaron a cabo una visita técnica al Mas de les Moreres, en Cornudella de Montsant, sede de Cingles Blaus, con el objetivo de evaluar de primera mano la viabilidad de dos parcelas para la implementación de una Comunidad Energética Agrovoltaica. El proyecto Comenagro está financiado por el programa de Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad (IRC), impulsado por ACCIÓ en el marco del Fondo de Transición Nuclear.

La visita se enmarca dentro de la fase de selección de terrenos del proyecto, una vez completada la elaboración del modelo replicable de Comunidad Energética y el análisis de los requisitos específicos del cultivo de la vid para integrar sistemas agrovoltaicos.

Durante la jornada, se valoraron aspectos como la orientación del viñedo, la inclinación del terreno, la cercanía a puntos de conexión eléctrica, el impacto visual de la instalación, la afectación del río y los consumos energéticos de las instalaciones existentes. Joel Calderón, técnico de KM0 Energy, fue el encargado de tomar medidas y recopilar la información necesaria para elaborar el futuro anteproyecto.

En la visita, además del CEEC —que actúa como coordinador del proyecto— también participaron representantes de Cingles Blaus, bodega vitivinícola del Priorat; el clúster INNOVI, encargado de analizar el impacto económico, social y ambiental del agrovoltaísmo; la empresa KM0 Energy, desarrolladora del proyecto técnico agrovoltaico; y el Clúster TIC Catalunya Sud, entidad colaboradora del territorio que apoya la difusión de los resultados.

Esta acción, que representa un paso clave para el despliegue del proyecto piloto, se ha llevado a cabo incorporando aprendizajes obtenidos en visitas previas, como la realizada a Sun’Agri hace unas semanas, empresa francesa de referencia en agrovoltaica. El próximo paso será la presentación por parte de KM0 del terreno seleccionado y del modelo técnico viable de Comunidad Energética Agrovoltaica.