Esta mañana el Grupo de Trabajo de Certificados de Ahorro Energético ha organizado un encuentro con Guillermo López Alonso, Consejero Técnico de la SG de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para conocer las novedades del sistema y poder resolver posibles dudas por parte de los miembros del grupo.
Al inicio de su intervención, Alonso ha querido destacar el papel clave de asociaciones como el Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya en su labor continuada con la administración pública, tanto con el ICAEN como con el propio ministerio. También, ha subrayado el hecho de que Cataluña es una de las regiones líderes y que más ha apostado por poner en funcionamiento el sistema de Certificados de Ahorro Energético.
Sobre este último ha avanzado que pronto se publicará el nuevo catálogo de fichas, que pasará de las 52 actuales a las 114, y ha anunciado la intención de la administración de dar un paso más y hacer un sistema de fichas digitalizado.
En referencia a las solicitudes de CAEs ha comentado que, si bien en 2023 se realizaron por valor de 10 GW, este año estos registros se superarán con creces. Alonso no ha querido hacer una estimación exacta, pero sí ha dado pistas de lo que ha sido la evolución del sistema, donde en los primeros meses de 2024 entraban peticiones puntuales, y ahora ya se están haciendo de forma diaria.
Por último, y antes de pasar al turno de preguntas, Alonso ha aprovechado la ocasión para poner en valor el papel de España como líder en eficiencia energética a través de los CAEs, como ya ocurre en otros ámbitos como las energías renovables, un sector que, como ha indicado, sigue atrayendo interés e inversión, registrando incluso uno repuntan la creación de nuevas empresas.