INSIGA IV ha dado a conocer este mediodía los avances del proyecto en el marco de la feria Net Zero Tech, que se celebra del 4 al 5 de junio en La Farga de l’Hospitalet. El fundador y CEO de Beedata Analytics, Xavier Cipriano, ha presentado la iniciativa, que en esta cuarta fase trabaja para incorporar la inteligencia artificial y el machine learning a su plataforma de gestión de comunidades energéticas, SIE-Comunitat, desarrollada en fases anteriores del proyecto.
Financiado por la convocatoria 2024 de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), el proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas funcionalidades inteligentes sobre esta plataforma, con el fin de ofrecer servicios avanzados como la predicción de la demanda, la optimización de tarifas, el seguimiento del consumo y el control de los costes energéticos.
Durante su intervención, Cipriano ha detallado los distintos paquetes de trabajo del proyecto, que han comprendido el diseño funcional, el desarrollo de componentes tecnológicos, las pruebas piloto y la comunicación de los resultados. Esta iniciativa nació para dar respuesta a los retos actuales del sector, como la alta volatilidad del mercado energético y la necesidad de herramientas digitales que impulsen la eficiencia y el autoconsumo.
Conclusiones y próximos pasos
Entre las principales conclusiones, Cipriano ha destacado la necesidad de definir servicios útiles y viables para las comunidades energéticas, centrados en el seguimiento de medidas de eficiencia, la promoción de actuaciones y la optimización de los consumos. Actualmente, el consorcio —formado por las entidades AEICE, Beedata, Eficae, Inergy y el propio CEEC— está trabajando en la definición de dos modelos de servicio que se validarán próximamente.
La presencia del proyecto en Net Zero Tech ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre empresas y agentes tecnológicos para avanzar hacia una gestión energética más inteligente, eficiente y orientada a la sostenibilidad.
