Esta mañana el Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya y Eurecat hemos organizado el quinto taller de áreas estratégicas, dedicado a las redes inteligentes (smart grids) y la digitalización. El taller se ha centrado en fomentar la innovación y el impulso de nuevas iniciativas en este ámbito que puedan contribuir al desarrollo futuro de esta área estratégica.
La primera parte de la sesión ha estado enfocada a la exploración y generación de nuevas ideas. La metodología de ideación utilizada por los expertos de Eurecat, Circe Serra y Daniel Casado, ha permitido a los participantes de este taller poner en práctica toda su creatividad y generar propuestas innovadoras en el ámbito de las redes inteligentes y digitalización. Entre las técnicas utilizadas ha habido metodologías de pensamiento creativo (design thinking), SCAMPER, World 'Café' o brainstorming.
Esta dinámica de coideación se ha organizado en torno a cuatro ámbitos de trabajo previamente detectados: el desarrollo de negocio y el impulso a la innovación colaborativa, nuevos modelos de negocio y demanda de perfiles digitales, y por último la atracción y captación de talento joven en el sector energético.
Una vez finalizado el espacio de generación de ideas y después de una pausa con espacio para el networking, los organizadores han reanudado la sesión para realizar una clusterización y priorización de todas las propuestas.
Entre los temas que más han surgido se encuentran la estandarización de modelos y protocolos para la gestión de los datos, la flexibilidad de la demanda, la implantación de estándares europeos en Smart meters o el impulso a la formación en esta área y el soporte en el recruiting, entre otros.
Tal y como ha sucedido en últimas ediciones del ciclo de Talleres de Áreas Estratégicas del CEEC, el equipo de Eurecat llevará a cabo un informe con el objetivo de hacer una recopilación de las propuestas e ideas más destacadas que hayan surgido durante la sesión y de esta forma poder diseñar un plan de actividades para esta área, dando respuesta al plan estratégico del clúster para 2024.