La plataforma de coinversión de proyectos de energía renovables Fundeen ha presentado una nueva oportunidad de inversión ciudadana en el proyecto de la planta Solar fotovoltaica de Sant Fruitós de Bages promovida por Aspiravi. Una oferta dirigida a los vecinos de este municipio y de su entorno, interesados en invertir en energía renovable para obtener rendimiento económico y contribuir a la transición energética del país.

En concreto, Fundeen propone una financiación de hasta 575.000 euros a un plazo de 6 años, a través de acciones privilegiadas sobre la planta fotovoltaica con cuotas trimestrales, capitalización de intereses durante su construcción y una rentabilidad anual neta para el inversor de 6,5%. La financiación se abrirá el próximo 18 de junio.

Acceso preferente

Los inversores locales tendrán que ser mayores de edad y estar empadronados, tener domicilio fiscal o segunda residencia en municipios dentro de un radio de 60 kilómetros del proyecto, lo que supone un total de 393 localidades con una población cercana a las 4.745. 000  personas, dando cumplimiento a los requerimientos de participación local especificados en la tercera subasta del Régimen Económico de Energías Renovables (REER).

Los habitantes residentes en el municipio de Sant Fruitós de Bages contarán con acceso preferencial a la financiación.

En términos de impacto ambiental positivo y generación de energía para las comunidades locales, la planta solar fotovoltaica de Sant Fruitós contará con una potencia de 2,93 MWp, y una producción anual media de 5,3 GWh, el equivalente a 1808 horas de energía renovable.

En estos momentos el proyecto se encuentra en fase de construcción; la obra ha sido adjudicada al constructor Escala Solar y las compras de los equipos principales - paneles, seguidores y trackers- han sido lanzados con el objetivo de que la planta entre en funcionamiento a finales de 2024, estando a la espera de obtener la licencia de obras del Ayuntamiento de Sant Fruitós para poder iniciar las obras de forma inminente.

La energía renovable producida por la instalación evitará cada año la emisión de 1.364 toneladas de C02, como el que genera recorrer 509.498 kilómetros en camión de mercancías.

Una inversión “segura y de confianza”

Según explica Nacho Bautista, CEO y cofundador de Fundeen, “la financiación participativa de proyectos de energía renovable se ha convertido en un método seguro y de confianza de generar ingresos a la vez que se promueve un consumo energético responsable”.

En este sentido, detalla que el proyecto de Sant Fruitós de Bages supone una “fantástica oportunidad para aquellos ciudadanos que estén dispuestos a invertir de manera igualitaria, segura y transparente, obteniendo una rentabilidad a futuro y promoviendo las energías verdes.

Dado el régimen de venta de energía, desde octubre de 2022, la planta solar fotovoltaica tiene asignado un régimen económico con el Estado Español (REER) durante 12 años, para la venta del 100% de la producción eléctrica a 60,24 €/MWh.

El importe  máximo financiado por los inversores locales supone aproximadamente el 25% de las necesidades de financiación del proyecto.