Morillo Energy Rent, empresa especializada en soluciones de energía temporal, continúa consolidando su expansión internacional con una apuesta estratégica por Latinoamérica, al tiempo que amplía sus líneas de negocio hacia sectores innovadores como el audiovisual.

Desembarco en Chile: una apuesta estratégica
En los últimos dos años, Morillo Energy Rent ha trabajado intensamente para consolidarse en el mercado chileno, un paso clave dentro de su estrategia de crecimiento en Latinoamérica. El país andino ofrece un entorno empresarial seguro, con infraestructuras sólidas y una cultura de negocio cercana, factores que han facilitado esta expansión. Recientemente, la compañía ha firmado un contrato con una distribuidora eléctrica local, un paso que refuerza su compromiso con la región y le permite ofrecer soluciones energéticas flexibles y eficientes para sectores como la minería, la construcción y las emergencias industriales. Esta expansión responde a la creciente necesidad de suministro energético temporal, esencial para la continuidad de proyectos críticos e infraestructuras.

Planes futuros en Latinoamérica: crecimiento prudente y sostenible
Aunque la expansión sigue siendo una prioridad para Morillo Energy Rent, la compañía ha optado por un enfoque gradual, consolidando primero sus operaciones actuales antes de considerar nuevos mercados en la región. “El contexto internacional juega un papel fundamental. La demanda de energía temporal va en aumento y se mantendrá en el futuro, impulsada por proyectos industriales y de infraestructuras en desarrollo. Sin embargo, somos conscientes de que factores como las fluctuaciones económicas y la regulación energética pueden representar desafíos que habrá que gestionar con cuidado para asegurar un crecimiento sostenible”, explica Jaume Cayetano, director general de la compañía.

Diversificación hacia el sector audiovisual: sostenibilidad e innovación
Como parte de su estrategia de diversificación, Morillo Energy Rent ha decidido ampliar sus operaciones hacia el sector del cine, la televisión y el audiovisual, una industria que apuesta firmemente por la sostenibilidad y que demanda soluciones energéticas flexibles, silenciosas y de bajo impacto ambiental. Este movimiento permite a la empresa no solo diversificar sus líneas de negocio, sino también posicionarse como un referente en sectores que valoran tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad, reforzando así su apuesta por un futuro más verde.