La comercializadora Nexus Energia y la empresa tecnológica Bamboo Energy se han unido para explorar la flexibilidad de la demanda y han hecho realidad un proyecto piloto en Galicia. La iniciativa, que también ha contado con la colaboración de la ingeniería Enertra, ha permitido explotar las oportunidades de flexibilidad energética en las instalaciones de Distribuciones Monteverde, una distribuidora de alimentos congelados y refrigerados para los sectores de hostelería , la restauración y el catering. Tras las actuaciones llevadas a cabo, la empresa ha podido reducir su factura eléctrica en un 6%.

El proyecto piloto arrancó el pasado mes de octubre de 2022. “Exploramos conjuntamente con Distribuciones Monteverde y Enertra las posibilidades de flexibilidad de un centro productivo” explica Marc Pahissa, director de Innovación a Nexus Energia, quien califica el proyecto de "disruptivo" teniendo en cuenta que "hasta entonces las comercializadoras sólo veníamos la energía que necesitaba el cliente, lo que supone ir más allá".

Mediante la plataforma de software de Bamboo Energy, que tiene en cuenta los procesos industriales, los parámetros de consumo, y su tarifa eléctrica de la compañía gallega, el proyecto logró establecer consignas de temperatura específicas en las cámaras frigoríficas, minimizando costes. Además, el software de Bamboo permitió evaluar el potencial de participación de Distribuciones Monteverde en los mercados de flexibilidad, que ayudan a evitar la congestión de las redes a cambio de mejores precios, de forma automatizada.

"La empresa no debe calendarizar la flexibilidad, Bamboo Energy de forma automática y mediante inteligencia artificial prevé la flexibilidad y gestiona sus cámaras con datos en tiempo real", ha explicado Cristina Corchero, CTO y cofundadora de Bamboo Energy, quien destaca que este proyecto supone un paso más para la industria para seguir "añadiendo capas de inteligencia a sus procesos".

Y es que otro de los logros de este piloto es haber conseguido la participación de una empresa industrial, en un sector acostumbrado a restringir el compartimiento de sus datos. "Hay todavía una falta de confianza en el sector industrial, hay que vencer barreras para que te permitan gobernar desde una plataforma en la nube sus procesos y operaciones", comenta Corchero.

Con este piloto, Distribuciones Monteverde ha visto reducida su factura en un 6%, validando que participar en otros servicios de flexibilidad por la red podría añadir un 8% más de ahorro gracias a los ingresos que generaría. Actualmente, el piloto sigue en marcha, ya en operación comercial, y Distribuciones Monteverde está explorando ampliar los horarios de operación de la flexibilidad para incrementar sus ahorros en los costes energéticos.