El viernes 26 de septiembre tuvimos la oportunidad de celebrar la presentación oficial de GiDomus en Girona, un proyecto pionero que pretende hacer fácil y accesible la rehabilitación energética de viviendas en las comarcas gerundenses.

La iniciativa nace con el objetivo de facilitar a las familias la reforma de sus hogares para reducir el consumo energético y las facturas, mediante un servicio gratuito de acompañamiento integral.

El acto de presentación, organizado por la Fundación Europace y el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), y celebrado en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya – Demarcación de Girona, reunió a instituciones, expertos y representantes de la sociedad civil. Participaron Ilmo. Sr. Lluc Salellas, alcalde de Girona; Ilmo. Sr. Miquel Noguer, presidente de la Diputación de Girona; y la Hble. Sra. Sílvia Paneque i Sureda, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.

GiDomus es una oportunidad para que todas las familias reciban el acompañamiento y asesoramiento necesario y gratuito para la rehabilitación de sus viviendas, pero también para que el territorio genere empleo local y reduzca emisiones. Es un proyecto con triple impacto: social, económico y ambiental”, explicó Jordi Ayats, director de la Fundación Europace, durante la presentación.

El proyecto se estrena con la apertura de las primeras oficinas en el Gironès, Pla de l’Estany, Ripollès y Garrotxa durante el mes de octubre. Estos puntos de atención ofrecerán a la ciudadanía información, asesoramiento y gestión de trámites para impulsar obras de rehabilitación energética, como el aislamiento de fachadas, la mejora de climatización o la instalación de sistemas más eficientes.

Los edificios son responsables del 36% de las emisiones de CO₂, y su renovación es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos. Con GiDomus, Girona se posiciona como un territorio líder en transición energética, atrayendo inversión, generando nuevos puestos de trabajo y respondiendo a retos sociales como la pobreza energética. La iniciativa también busca reducir barreras, generar empleo local, atraer financiación pública y privada y atender desafíos sociales como la pobreza energética.

La rehabilitación energética es clave para avanzar hacia una sociedad más sostenible y justa, y proyectos como GiDomus nos permiten hacerlo realidad desde el territorio”, destacó Francesc Ribera, gerente del CEEC.

Impulsores del proyecto

GiDomus es un proyecto colectivo promovido por un consorcio de entidades públicas y privadas:

  • Fundación Europace

  • Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC)

  • Institut de Recerca de l’Energia de Catalunya (IREC)

  • R2M Solution Spain SL

  • Social Innovation for Communities (UpSocial SL)

  • ECROWD Invest Plataforma de Financiación Participativa SL

  • Asociación EcoServeis

Este consorcio combina conocimiento científico y técnico, innovación social, financiación sostenible y experiencia en el sector energético, garantizando la solidez del proyecto y su capacidad de replicarse en otros territorios.