Ayer se presentó el Libro Blanco de la IA aplicada al sector de la energía, que ha sido elaborado por el CIDAI - Centro of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña ( CATALONIA.AI). El director del CIDAI y jefe del Área Digital de Eurecat, Joan Mas i Albaigès, fue el encargado de llevar a cabo la presentación del documento, que tiene como objetivo principal informar sobre las oportunidades de la IA en el sector y identificar obstáculos, acciones y palancas para poder acelerar la adopción de la inteligencia artificial en el sector de la energía en Cataluña.

El director general de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento, Lluís Juncà, hizo la bienvenida institucional del acto destacando “el papel clave” que puede tener la IA a la hora de “transformar y optimizar la forma en que producimos, gestionamos y consumimos la energía". A continuación, la directora General de Energía de la Generalitat de Catalunya, Assumpta Farran, hizo una presentación sobre el contexto y estado de situación de la energía en Cataluña, que dio paso a la presentación del informe.

El acto también contó con una mesa redonda posterior con destacados miembros del sector, entre ellos dos vocales de la Junta Directiva del cluster, el director de Innovación de Estabanell, Ramon Gallart, y la directora de Innovación de WATTEGA-ARCbcn , Esther Izquierdo. En esta mesa, también participaron otros representantes de entidades asociadas al CEEC, como José Luis Dominguez, jefe del grupo de Sistemas Eléctricos de Potencia del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y Antoni Company, Product Owner de Bamboo Energy Platform.

La energía, sector estratégico para la IA

El sector de la energía es fundamental para el funcionamiento de la sociedad moderna y la economía global ya que la disponibilidad de energía impacta directamente en la productividad, competitividad y bienestar de la sociedad, y, por tanto, representa un pilar estratégico en la política interior y exterior de los países.

En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías basadas en datos se erigen como herramientas facilitadoras para la transición energética y fomentar la sostenibilidad. También tienen un gran potencial para mejorar la eficiencia operativa y reducir costes de las empresas y entidades del sector energético y revolucionar la forma en que se produce, gestiona y consume la energía.

El Libro Blanco sobre la aplicación de la IA al sector de la energía ha sido elaborado con la valiosa contribución y asesoramiento de varios expertos del sector, entre ellos el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya y miembros del entidad, como por ejemplo la Agencia de la Energia de Barcelona, Bamboo Energy, Circontrol, Electra Caldense, ENDESA, Estabanell, el ICAEN, el IREC, NTT Data, PACI, SOM Energia y la UPC.

Puedes descargar el documento a través del siguiente enlace.