Continuem el Cicle d'Entrevistes als socis del CEEC amb Antonio Moreno, director tècnic de Jung Electro Ibérica. A continuació podràs conèixer més sobre l'organització de la mà del seu director tècnic!
Ens podries explicar quins són la vostra visió/missió/objectius com a organització?
JUNG es un fabricante alemán de mecanismos eléctricos y sistemas para las instalaciones en viviendas y edificios. Tiene una importante estructura a nivel mundial organizada en empresas filiales que cubren determinados ámbitos territoriales.
Quina és l’activitat principal de la vostra organització? I les principals magnituds de la vostra organització?
Dentro de ese esquema, JUNG Electro Ibérica es la filial para España, Portugal y Latinoamérica. En ese ámbito geográfico somos responsables de la comercialización, servicio post-venta y formación de los diferentes profesionales implicados en nuestra cadena de valor. En nuestra filial tenemos 60 empleados y una facturación cercana a los 30 millones de euros. A nivel global la empresa factura unos 500 millones de euros anuales.
Como empresa apostamos siempre por el diseño y las soluciones tecnológicas. Ofrecemos soluciones a nuestros clientes. Mi cargo dentro de esta filial es de Director Técnico.
Innovació: Esteu desenvolupant algun projecte que vulgueu destacar? Ens el pots descriure breument?
En el campo de la innovación, tenemos en marcha dos proyectos en el entorno de las AEI (Asociación de empresas innovadoras). Uno de ellos es el desarrollo de una nueva tecnología touchless para pulsadores de domótica y otro es el desarrollo de una API que permitirá interconectar nuestros sistemas de automatización con otros sistemas y fabricantes del mercado. Siempre orientado a la eficiencia energética y digitalización de los espacios.
Internacionalització: A dia d'avui, a quins mercats teniu presència?
La internacionalización la concentramos en América Latina, que es el ámbito geográfico que nos corresponde. Ahora mismo tenemos un delegado que nos cubre la zona de Centroamérica y otro que cubre el cono sur.
Relació amb el CEEC: Què creu que t'aportarà ser soci del CEEC?
Pienso que tanto el producto que tenemos como nuestra filosofía de empresa encajan muy bien dentro de los objetivos y de los planteamientos del CEEC. Llevamos muchos años ofreciendo soluciones muy orientadas a la eficiencia energética y ahora estamos dando un paso muy importante hacia los servicios digitales. En ese contexto pienso que el CEEC nos puede acercar a empresas de nuestro sector con las que podemos realizar colaboraciones que nos lleven a desarrollar soluciones interesantes para nuestro mercado. El intercambio de experiencias con otros asociados también es algo importante.
Quin creus que serà el paper del CEEC a l'hora de complir la vostra missió empresarial?
Bajo mi punto de vista el CEEC debe jugar un papel importante a la hora de fomentar el networking entre asociados a la vez que proponer actividades que favorezcan el intercambio de información y también el emprendimiento de actividades conjuntas. Todo esto hará que el CEEC pueda jugar un papel importante, incluso como entidad consultiva frente a las administraciones públicas, que sin duda van a necesitar mucha ayuda para redefinir el contexto energético. Eso es algo que dada la situación actual se está convirtiendo en un tema urgente.
En quin punt ens trobem actualment de la transició energètica en l'àmbit català? I en l'espanyol? Cap a on anirem en els propers mesos?
Pienso que tanto Catalunya como el resto de España están bien posicionados en Europa en lo que a la transición energética se refiere. Pero aún queda mucho por hacer. El futuro lo veo muy enfocado a la generación distribuida de la energía y a las redes de distribución inteligentes. Las que permiten el intercambio de energía entre los propios consumidores. Ahí la tecnología y la digitalización jugarán un papel clave.